El hombre es el rey de los animales, pues supera en crueldades a todos ellos.

Os digo hermanos de mi espíritu que, estamos encarnados en un planeta, un plano oscurecido, denso por la maldad, por la crueldad, por la impiedad del humano ambicioso, egoísta y orgullo; un plano de expiación y prueba donde confluyen espíritus deudores ennegrecidos por las faltas cometidas en el pasado, y la persistencia en el mal aún en su presente cruzada, lo cual impide la limpieza, la depuración, la evolución del espíritu.

Las bajas pasiones, los vicios que circundan a la humanidad, la barbarie en los actuares, las costumbres arraigadas en el mal, conllevan a la ignorancia. Muchas de las veces se es consciente de ello, pero la terquedad de las materias no ayudan a ese trabajo de limpieza, por el cual el espíritu ha clamado ante el Padre Supremo, la oportunidad de venir a movilizar materia para limpiarse de las deudas contraídas.

Os digo hermanos, tenemos a través del conocimiento de la vida espiritual que se abre ante nosotros hacia los cuatro puntos cardinales en un gran portal de conocimiento y sabiduría, la bella oportunidad de alejarnos de la ignorancia, de la oscuridad, recomponiendo el sendero, despegándonos, desencadenándonos de aquella causalidad, por la cual el espíritu imperfecto se ha hecho acreedor a enfermedades que sólo se curan espiritualmente, y a soportar sufrimientos que llevan a las materias agobiadas por el dolor, a maldecir sin tener en cuenta que es el único culpables por sus faltas, por sus errores, y que es, lo que le impide elevarse hacia planos más esclarecidos donde la materia es menos densa, menos corrupta.

Debemos de saber que mientras nuestros espíritus tengan deudas pendientes, será imposible despegarnos de aquello que nos subyuga, de aquello que nos aferra, y nos sujeta con aquel tránsito, con aquél ir y venir indefinido hacia este planeta Tierra para encarnarnos, con la intensión de limpiarnos a través del sufrimiento de la enfermedad y del dolor, tal y como lo hemos infringido a nuestros hermanos.

Es hora de que alcemos la mirada y razonemos sobre el porqué de nuestro tránsito en un plano de expiación y prueba…

Vuestro amigo y hermano.
Héctor Fabio Cardona.

Os dejo con unas reflexiones de mentes que brillaron a su paso por el terrestre.

Es increíble y vergonzoso que ni predicadores ni moralistas, ni espiritualistas eleven su voz contra la bárbara costumbre de asesinar animales y además comérselos. Cierto es que ese atroz baño de sangre que tiene lugar ininterrumpidamente en los mataderos y cocinas, ya no nos parece un mal. Por el contrario, consideramos estas atrocidades, que a menudo resultan pestilentes, como una bendición del Señor y le damos las gracias en nuestras oraciones por nuestros asesinatos. ¿Puede haber acaso algo más repugnante que alimentarse con­tinuamente de carne de cadáveres? François Voltaire.
***
Sólo suavizando y disfrazando la carne con preparación culinaria, es susceptible a la masticación y la digestión; sólo así la vista de sus jugos sangrientos y horror crudo no despierta el asco intolerable. Sería mucho mejor si una criatura nunca hubiese existido, a existir solamente para soportar una situación de miseria incesante. Percy B. Shelley.
***
¿Cómo podemos hablar del derecho y la justicia si tomamos una inocente criatura y su sangre es derramada para satisfacer nuestras necesidades? Isaac Bashevis Singer.
***
Cuestionar nuestras más arraigadas creencias requiere de mucho coraje porque implica aceptar que hemos podido estar equivocados toda la vida. David Fischman.
***
Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír. George Orwell.
***
¡Atrévete a ser sabio! ¡Deja de matar animales! “El que está aplazando la hora de la vida recta, es como el labriego que espera a que el río se seque para cruzarlo”. Horacio
***
Nada beneficiará la salud humana ni incrementará nuestra oportunidad de sobrevivir a la vida en la tierra, más que la evolución hacia una dieta vegetariana. Albert Einstein.
***
Es mi punto de vista que la forma de vida vegetariana por su puro efecto físico en el temperamento humano, influiría benéficamente a toda la humanidad. Albert Einstein.
***
Usted acaba de comer al mediodía; y no importa cuán cuidadosamente haya escondido el matadero a una distancia prudencial de pocos o muchos kilómetros: igual, usted es culpable. Ralf W. Emerson.
***
El hombre es el rey de los animales, pues supera en crueldades a todos ellos. Desde muy temprana edad aborrecí alimentarme de animales, y yo sé que llegará el día en que los hombres y las mujeres se opondrán a la matanza de los animales como ahora reprueban la matanza de sus congéneres. Leonardo da Vinci.
***
"Aquellos que matan animales para comer su carne tienden a masacrarse entre sí" Pitágoras.
***
No importa la actitud que tenga un hombre para con los animales, siempre se le pagará con la misma moneda. Pitágoras.
***
La tierra regala riqueza profusamente y alimento pacífico. Y os brinda alimentos que están libres de muerte y de sangre. Pitágoras.
***
Todo lo que el hombre hace a los animales, regresa de nuevo a él. Quien corta con un cuchillo la garganta de un buey y permanece sordo ante los bramidos de temor, quien es capaz de matar impávido a un atemorizado cabrito y se come el pájaro, al que él mismo ha alimentado, ¿cuán le­jos está del crimen de un hombre así? Pitágoras.
***
Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento. Hipócrates.
***
Si el hombre busca seria y honestamente el camino moral, lo primero que ha de hacer es apartarse del consumo de carne. Pues aparte del estímulo de las pasiones que causa este consumo, es sencillamente inmoral, porque requiere una acción que se contrapone al sentido moral, es decir, el matar. León Tolstoi.
***
Alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más grande. El paso al vegetarianismo es la primera consecuencia natural de la ilustración. León Tolstoi.
***
Del asesinato a los animales al asesinato a los hombres, sólo hay un paso. León Tolstoi.
***
"Si el hombre busca seria y honestamente el camino moral, lo primero que ha de hacer es apartarse del consumo de carne. Pues aparte del estímulo de las pasiones que causa este consumo, es sencillamente inmoral, porque requiere una acción que se contrapone al sentido moral, es decir, el matar" León Tolstoi.
***
El vegetarianismo vale como criterio en el que podemos reconocer si un hombre aspira seriamente a una perfección moral. León Tolstoi.
***
Si no estás en condición de matar a un hombre, está bien; si no eres capaz de matar a ningún ganado ni a ningún ave, aún mejor; y si tampoco a ningún pez ni a ningún insecto, todavía mucho mejor. Esfuérzate en avanzar tanto como puedas. No andes cavilando sobre lo que es posible y lo que no lo es. Haz lo que puedas llevar a cabo con tus fuerzas; todo depende de esto. León Tolstoi.
***
El hombre puede vivir y estar sano sin que tenga que matar animales para alimentarse. Si come carne se hace culpable del asesinato de los animales, sólo para dar gusto a su propio paladar. Obrar así es inmoral. Es una cosa tan sencilla e indudable que es imposible estar en desacuerdo con ello. Pero como la mayoría está atada aún al placer del consumo de carne, los hombres lo justifican y afirman riendo: "un pedazo de bistec es algo bello, hoy al mediodía me lo comeré con gusto". León Tolstoi.
***
Si el hombre moderno tuviese que matar él mismo a los animales que le sirven de alimento, aumentaría ilimitadamente el número de los que comen vegetales. Christian Morgenstern.
***
La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona. Una compasión por todos los seres vivos es la prueba más firme y segura de la conducta moral. Arthur Schopenhauer.
***
El mundo no es una obra mal hecha y los animales no son un producto de fábrica para nuestro uso. A los animales no les debemos compasión sino justicia. Arthur Schopenhauer.
***
"Ahora os puedo contemplar en paz, puesto que ya no os como más" (al observar un grupo de peces). Frank Kafka.
***
El alma es la misma en todas las criaturas, aunque el cuerpo de cada uno es diferente. Hipócrates.
***
¡Oh, dioses! ¿Puede darse mayor delito que introducir entrañas en las propias entrañas, alimentar con avidez el cuerpo con otros cuerpos y conservar la vida dando muerte a un animal que, como nosotros, vive? Platón.
***
Por una boca llena de carne privamos a un alma del sol y de la luz, y de esa proporción de vida y tiempo con la que nació en el mundo para disfrutar. Plutarco.
***
El arma más violenta de la Tierra es el tenedor de la mesa. Mahatma Gandhi.
***
Creo que el crecimiento espiritual, llegado a un cierto grado, exige de nosotros que dejemos de matar a los seres vivos, animales para satisfacer nuestras necesidades físicas. Mahatma Gandhi.
***
Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre. Debo realizar todavía muchas purificaciones y sacrificios personales para poder salvar a esos animales indefensos de un sacrificio que no tiene nada de sagrado. Ruego constantemente a Dios para que nazca sobre esta tierra algún gran espíritu, hombre o mujer, encendido en la piedad divina, capaz de librarnos de nuestros horrendos pecados contra los animales, salvar las vidas de criaturas inocentes y purificar los templos. Mahatma Gandhi.
***
La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que ellos tratan a sus animales. Yo siento que el progreso espiritual requiere que en algún momento dejemos de matar a nuestras criaturas hermanas para la satisfacción de nuestros deseos corporales. Mahatma Gandhi.
***
En mi mente, la vida de un cordero no tiene menos valor que la de un humano. La superioridad de los seres humanos sobre los demás animales deberíamos demostrarla no sólo aborreciendo la salvaje manía de asesinarlos y devorarlos, sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. Mahatma Gandhi.
***
La Tierra tiene suficiente para cubrir las necesidades de cada hombre, pero no para su avaricia. Mahatma Gandhi.
***
Ama a los animales: Dios les ha dado los rudimentos del pensamiento y gozo sin problemas. ¡No disturben su gozo, no los hostiguen, no los priven de su felicidad, no trabajen contra las intenciones de Dios! Hombre, no te vanaglories de tu superioridad ante los animales; ellos son sin pecado, y tú, con tu grandeza corrompes la tierra con tu aparición en ella. Fyodor Dostoyevsky.
***
La no violencia conduce a la ética más alta, lo cual es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de lastimar otros seres vivos, seguiremos siendo salvajes. Thomas Edison.
***
Soy un apasionado vegetariano y abstemio, porque así puedo hacer mejor uso de mi cerebro. Thomas Edison.
***
El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre. Charles Darwin.
***
Los animales sienten como los hombres alegría y dolor, felicidad e infelicidad. Charles Darwin.
***
Cuando el hombre y la mujer se compadezcan de todas las criaturas vivientes, sólo entonces serán nobles. Buda.
***
Todas las cosas de la creación son hijos del Padre y hermanos del hombre... Dios quiere que ayudemos a los animales si necesitan ayuda. Cada criatura en desgracia tiene el mismo derecho a ser protegida. Francisco de Asís.
***
¿Cómo podéis asesinar y devorar despiadadamente a esas adorables criaturas que mansa y amorosamente os ofrecen su ayuda, amistad y compañía? Francisco de Asís.
***
La caza es uno de los medios más seguros para matar los sentimientos de los hombres para con los semejantes. François Voltaire.
***
Soy vegetariano porque todos los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos. Mientras los hombres y las mujeres sean sarcófagos ambulantes de criaturas asesinadas, ¿cómo podemos esperar mejores condiciones de vida en este planeta? George Bernard Shaw.
***
Si el hombre quiere matar al tigre, se denomina a esto deporte. Si el tigre quiere ma­tar al hombre, se denomina a esto bestialidad. George Bernard Shaw.
***
Mi punto de vista es que todos aquellos que estamos a favor de los animales, dejemos totalmente el consumo de carne, y también hablemos en contra de él. De esta manera puede llamarse la atención sobre el problema que ha sido planteado tan tarde. Albert Schweitzer.
***
Siempre que un hombre se tome el derecho de sacrificar un animal por un fin, no sólo comete una injusticia, sino un crimen. Karlheinz Deschner.
***
Donde vive un cazador pueden vivir diez pastores, cien labradores y mil agricultores. Crueldad con los animales no puede sostenerse cuando hay una educación y una cultura verdaderas. Es una de las perversidades más significativas de un pueblo de clase baja, inmoral e innoble. Alexander von Humbolt.
***
La caza es siempre una forma de guerra. Johann Wolfgang von Goethe.
***
Caza es un eufemismo cobarde que se asigna al asesinar de modo especialmente cobarde a criaturas indefensas. La caza es una especie de enfermedad mental. Teodor Heuss.
***
La prueba de que el gusto por los alimentos cárnicos no es natural en el hombre, está en que los niños tienen un rechazo contra tales productos alimenticios y prefieren productos alimenticios vegetales, como alimentos con leche, galletas, fruta y cosas parecidas. Es muy importante no estropear ese gusto original y natural, convirtiendo a los niños en carnívoros, pues no importa qué explicación le queramos dar, pero los que son fuertemente carnívoros son en general más crueles y salvajes que las otras personas. Jean Jacques Rousseau.
***
Quien come animales, está por debajo del nivel de ellos. Karlheinz Deschner.
***
Sería un gran adelanto en la evolución de nuestra raza (se refiere al género humano), si fuéramos comedores de frutos y desapareciera de la tierra el consumo de carne. Todo sería posible en nuestro planeta en el momento en que superemos las sangrientas comidas de carne y la guerra. George Sand.
***
Un criterio infalible para valorar la honestidad del espíritu de una sociedad, es el ver hasta qué punto ésta reconoce los derechos de los animales; pues mientras que los hombres, en caso de necesidad cuando alguno es demasiado débil, pueden reunirse mediante coaliciones y el uso del propio lenguaje, para salvaguardar sus derechos, a los animales les está negada esta posibilidad de auto-ayudarse. Leonardo Nelson.
***
Existe el veganismo y existe la explotación animal. No existe una tercera opción. Si no eres vegano, estás participando en la explotación animal. Gary L. Francione.

1 comentario:

  1. Nací gemelo y en medio de nuestras cunas permanecía un hermoso can,le llamaban tarzán ; nadie podía acercarse a los bebes; diez años después murió de viejo tarzán . Era un adolescente y durante una caminata pasó una camioneta lujosa y atrás llevaba un perro muy hermoso, que al verme saltaba de alegría y quería que el carro se detuviera , en sus ojos conocí que era tarzán ; se me vinieron las lagrimas y le conté a mamá que tarzán vivia

    ResponderEliminar

Independientemente de que vuestra opinión sea favorable o no, sobre el tema publicado; nos interesa el conocer vuestro punto de vista, pues toda evaluación que se haga dentro del marco del respeto es valiosa para nosotros porque nos ayuda a corregir errores y a mejorar los aciertos.

BIENVENIDOS.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.